Jaca, entre las ciudades con más reservas de alojamientos para Semana Santa

Semana Santa: hoteles en Jaca La Semana Santa de Jaca, del Pirineo Aragonés, es una de las más importantes de Huesca y está declarada como Fiesta de Interés Turístico de Aragón por su legado monumental, su historia y sus festejos que son únicos. Por este motivo y por promocionarse como uno de los destinos de nieve más importantes de España, las reservas de alojamientos en Jaca para Semana Santa están creciendo. Jaca se caracteriza por sus innumerables actividades y lugares que ofrece para disfrutar de las vacaciones, ya que cuenta con pista de esquí, parques faunísticos, circuitos de naturaleza y senderismo e interesantes atractivos históricos. Por ello, es uno de los destinos claves para esta época, ya que los amantes de la nieve van a poder disfrutar de los últimos días de esquí del año, así como vivir una de las Semana Santa más espectaculares de Aragón, con las procesiones llenas de emoción que transcurren por la ciudad y el ambiente que la domina durante toda la semana. Es por eso por lo que muchos turistas prefieren reservar el alojamiento en el Pirineo Aragonés, con un plan perfecto para disfrutar de la nieve de día y de las procesiones de noche. Los quince pasos que procesionan las nueve cofradías de Jaca, los actos, desfiles, celebraciones y actuaciones que protagonizan la Semana Santa jaquesa enriquecen la ciudad desde diferentes puntos de vista, desde el sentimiento de los ciudadanos, la demostración cultural, el incremento patrimonial hasta la mejora de la condición turística de la ciudad. Programa Semana Santa Jaca 2018 La Semana Santa de Jaca arranca el viernes 23 de marzo con el pregón del canónigo y párroco de la catedral de San Pedro de Jaca, D. Miguel Ángel Domec Urieta. El domingo 25 se procederá a la bendición de palmas y a la procesión del Domingo de Ramos a las 11:15h. Desde esa fecha y hasta el 1 de abril, las cofradías y hermandades recorren cada día las calles de la ciudad. El lunes 26 será la procesión del Encuentro a partir de las 20:30h. con las Cofradías de Jesús Nazareno y la hermandad de la Soledad de Ntra. Señora y la participación del Grupo de Jota “Uruel”. El miércoles 28 procesionarán las Cofradías de la Santa Cena y la Hermandad de la Oración de Jesús en el Huerto a las 20:30h. y, a partir de las 22:30h tendrá lugar la “Rompida de la hora”, en la que participan todas las bandas de las Cofradías y Hermandades de la ciudad, para confluir en la plaza de San Pedro a las 24h. El jueves a las 18:00h tendrá lugar la apertura de la Exposición de Pasos de Semana Santa en la sede de la calle Levante, y a las 23:00h el Vía Crucis recorrerá las calles con la Cofradía de la Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo. La procesión del Santo Entierro, a las 20:00h. del Viernes Santo, reúne a todas ellas en un acto multitudinario que recorre las calles Obispo, Carmen, Campoy Irigoyen, Ramón y Cajal y Mayor. La procesión del Domingo de Resurrección, a las 10:30h, cerrará la Semana Santa jaquesa. Si las previsiones se cumplen y el sol luce, desde el Periódico de Aragón aseguran que está garantizado entre un 90% y un lleno total de ocupación esta Semana Santa. Date prisa y reserva en nuestro hotel para poder disfrutar de una de las mejores Semana Santa con nuestras ofertas de alojamiento + forfait.

Buenos datos de ocupación hotelera por la Semana Blanca en las estaciones de esquí

Semana Blanca en las estaciones de esquí La semana pasada tuvo lugar la habitual Semana Blanca, en la cual los estudiantes llenan las estaciones de esquí con las jornadas en la nieve que realizan los colegios. Cabe destacar que este periodo es uno de los de mayor afluencia junto con Navidad, Reyes y Semana Santa y, además, las estaciones han podido ofrecer unas buenas condiciones gracias a las últimas nevadas que han permitido ampliar kilómetros de recorrido en las estaciones. Por lo tanto, los estudiantes han podido alojarse en los diferentes hoteles en el Pirineo Aragonés, como en el Hotel & Spa Real Jaca. Desde que comenzó el año 2018, se ha notado un aumento de la afluencia en las localidades cercanas a pistas con cursos de alumnos de otras comunidades autónomas. En Aragón, más concretamente, dependiendo de las fiestas locales, han tenido entre uno y tres días de fiesta para acudir a las estaciones a esquiar y hacer snowboarding. Pero no sólo ha afectado a los colegios de Aragón, dado que muchos colegios de Navarra, País Vasco, Castilla y León, La Rioja o Cantabria también han aprovechado para realizar su tradicional Semana Blanca. Los escolares han podido disfrutar en las estaciones de esquí de clases y diferentes actividades paralelas que se organizan una vez que finaliza la jornada en la nieve. Por ello, esta Semana Blanca ha repercutido no solo en las propias estaciones, sino en todo el territorio, ya que la ocupación ha llegado al 90% desde el pasado fin de semana de Carnaval, y se ha mantenido constante los siguientes días. Andrés Pita, director comercial de Astún, se ha mostrado satisfecho por haber podido abrir todo el dominio esquiable por primera vez en lo que va de campaña, y por las cifras de afluencia de esquiadores “a pesar del tiempo desapacible”. Además, la mayoría de los estudiantes y otras personas que acuden desde otros lugares de España para realizar esquí deciden alojarse en Jaca, o en hoteles con spa cerca del Pirineo Aragonés, por las muchas y variadas posibilidades que ofrece en cuanto a ocio para que los niños también puedan disfrutar de las instalaciones.

Esquiar en el Pirineo Aragonés – Guía con Estaciones de Esquí y Hoteles

Guía para esquiar en el Pirineo Aragonés Si eres un amante del esquí, estamos seguros de que estarás de enhorabuena debido a que la temporada de esquí 2017 – 2018 ya está en pleno funcionamiento. Nuestros bellos paisajes en el Pirineo Aragonés ya se han cubierto con un dulce manto blanco para las delicias de todos aquellos que cada año disfrutan de una buena jornada de esquí, para aquellos que están deseando iniciarse este año en el mundo del esquí o para todos aquellos que buscan una experiencia más tranquila disfrutando del paisaje. Para todos vosotros, desde Eizasa Hoteles hemos preparado esta completa guía con todo lo que debes saber para Esquiar en el Pirineo Aragonés viviendo una experiencia única, completa e inolvidable. En la presente guía descubrirás las mejores estaciones de esquí del Pirineo Aragonés, las escuelas en las que podrás aprender a esquiar, todos los servicios de los que podrás disfrutar incluido los servicios de transporte para finalizar con unos prácticos ejercicios y los mejores Hoteles en el Pirineo Aragonés junto con promociones, packs y ofertas para que comiences a preparar una inolvidable escapada al Pirineo.   Formigal y Panticosa Nuestra guía sobre Esquiar en el Pirineo Aragonés tiene como primera parada las estaciones de esquí de Formigal y Panticosa. Cuenta con unas instalaciones espectaculares en la que vivirás una experiencia única a través de sus más de 180 kilómetros de dominio esquiable. Descubre todo lo que te espera en la estación de esquí de Formigal y Panticosa. Qué te vas a Encontrar 180 kilómetros de dominio esquiable. 47.4 kilómetros de innivación artificial. 550 cañones de nieve artificial. La cota máxima es de 2.250 metros. La cota mínima es de 1.145 metros. Capacidad para 50.005 esquiadores cada hora. 146 pistas: De las cuáles, 12 pistas son verdes, 35 son azules, 51 son rojas, 43 son negras y 5 itinerarios. 10 cintas transportadoras. 9 telesquís. Respecto a las telesillas, dispondrás de 4 telesillas para dos plazas, 8 telesillas para 4 plazas, 4 telesillas para 6 plazas y 1 telesilla para 8 plazas. 1 telecabina de 8 plazas.   Servicios Las instalaciones de las estaciones de esquí de Formigal y Panticosa ofrecen todo un mundo de diversión en la nieve y su oferta de servicios es espectacular. Durante tu jornada de esquí podrás disfrutar de los siguientes servicios: A lo largo de sus instalaciones podrás parar a reponer fuerzas en alguno de sus diversos puntos de descanso, como restaurantes, terrazas-solarium, sidrerías, cabañas para tapear. chocolaterías, bocaterías, barbacoas y cafeterías. Servicio de fotografía en las pistas con la que te podrás sacar fotos profesionales y adquirirlas posteriormente. También podrás contratar si lo deseas tu propio reportaje fotográfico para inmortalizar tu jornada de esquí. Parking exclusivo para clientes en el que además podrás contratar un acceso de temporada. De esta manera, te garantizarás una plaza durante la temporada de esquí. Jardines de Nieve en las que los niños dispondrán de amplias áreas en las que podrán disfrutar de una jornada de esquí que no olvidarán siempre vigilados en todo momento por profesionales especializados. Servicio de Autobús gratuito e ininterrumpido con conexión entre las pistas y diversos puntos de las instalaciones. Servicio de alquiler de todo tipo de equipación de esquí para todos los niveles incluyendo equipación de gama alta para los más exigentes y experimentados. Las estaciones de esquí de Formigal y de Panticosa también ofrecen un servicio de reparación de equipamiento para que tu jornada de esquí no se vea afectada por ningún contratiempo. Taquillas guardaesquís con capacidad para 4 equipos completos y equipado con secabotas. También dispones de locales guardaesquís vigilados individuales y privados   Pistas Especiales Para los más experimentados o para los que buscan experiencias diferentes hay disponibles una serie de pistas especiales en las instalaciones de las estaciones de esquí de Formigal y Panticosa: Terrain Park: Este espacio en el sector Formigal está destinado exclusivamente para la práctica de Freestyle, con varias líneas de dificultad perfectamente señalizadas y diferenciadas. También se han incorprado áreas para los que se inician en el mundo del freestyle. Fobas Park: Este espacio también está destinado a la práctica del Freestyle con varias lineas de dificultad. Sin embargo, incorpora además, una zona de Boarder Cross. Se encuentra ubicado en el sector Panticosa. Boarder Cross: En el sector de Formigal podrás disfrutar de un área exclusiva para practicar Boarder Cross. Dispondrás de una pista de 1600 metros en la que te encontrarás todo tipo de obstáculos, peraltes, saltos, dubbies y curvas. Crono Slalom: En el sector de Formigal encontrarás un área exclusiva para realizar slalom con opción para alquilar la pista para celebrar tu propia competición.   Après Ski – Marchica y Sala Tralalá Sin lugar a dudas, en nuestra guía sobre Esquiar en el Pirineo Aragonés, no podía faltar una sección en la que te recomendamos el mejor Aprés Ski del Pirineo Aragonés. En el sector Formigal encontrarás «Marchica». Estamos ante una enorme sala de fiestas con terraza exterior en la que podrás desconectar tras una jornada de esquí tomándote una copa o una buena cerveza y bailando sin parar con la mejor música de la mano de sus Dj´s residentes. Podrás bailar hasta que caiga el sol en una de las mejores fiestas del Pirineo Aragonés sin quitarte las botas. Además, todas las semanas organizan fiestas temáticas con las que te sorprenderán. Las fiestas de «Marchica» se alargan hasta las 21:00 horas. Para los que quieran disfrutar de una noche de fiesta en el Pirineo Aragonés también puedes disfrutar del ambiente festivo de la Sala Tralalá con dos plantas de música en directo, actuaciones y live sessions.   Esquiar en el Pirineo Aragonés: Astún Si estás pensando esquiar en el Pirineo Aragonés, sin lugar a dudas, no debes dejar pasar la oportunidad de disfrutar de una jornada de esquí en la estación de Astún. Descubre todo lo que podrás disfrutar en Astún: Qué te vas a Encontrar 50 kilómetros de pistas divididas en 5 pistas verdes, 18 pistas azules, 21 pistas rojas, 6 pistas negras y 10 itinerarios. La cota… Seguir leyendo Esquiar en el Pirineo Aragonés – Guía con Estaciones de Esquí y Hoteles

Jaca comienza a preparar su temporada de invierno

Parece que el frío comienza a llegar paulatinamente a la Península. Tras semanas de altas temperaturas poco habituales para estas fechas, los termómetros comienzan a situarse en el estado natural del otoño, o al menos, acercarse.

Lugares que visitar en Jaca

Jaca es una ciudad con mucho interés cultural y se recomienda visitar todo lo posible. Pero, si es la primera vez que vienes y no dispones de mucho tiempo para visitarlo, te recomendamos los sitios imprescindibles, aquellos que no deberías perderte en tu primer viaje si has reservado en nuestro hotel en Jaca centro.

Oferta especial San Valentín: celebra con nosotros el día más romántico del año

Oferta especial San Valentín: celebra con nosotros el día más romántico del año Cada año, más parejas celebran el día de San Valentín o de los enamorados y buscan planes especiales para disfrutar de este día. Por ello, muchos hoteles en Jaca se han subido al tren de las ofertas y han lanzado packs especiales para San Valentín.

Los hoteles en Jaca aumentan sus reservas de cara al puente de diciembre

Los hoteles en Jaca aumentan sus reservas de cara al puente de diciembre Durante la temporada de invierno, Jaca es visitada principalmente por su cercanía a pistas de esquí como las de Astún o Candachú. Y con la llegada de la apertura de las pistas de esquí, los hoteles en Jaca comienzan a notar la afluencia de visitantes que quieren disfrutar de las primeras nevadas. Eizasa Hoteles ha sacado una oferta especial para el Puente de Diciembre. Cuantas más reservas mayor descuento. Puedes obtener hasta un 40% de descuento.