Fin de semana de esquí en el Pirineo Aragonés

El Pirineo Aragonés es un destino perfecto para los amantes del invierno y la aventura, contando con imponentes montañas, varias estaciones de esquí de primer nivel y paisajes mágicos. Esta zona del norte de España combina deporte, naturaleza y cultura en una experiencia única, y, por ello, una escapada de fin de semana se ha convertido en una forma de disfruta al máximo del Pirineo Aragonés. En este contexto, Jaca, situada en el corazón del Pirineo Aragonés, es el lugar más habitual para alojarse en cualquiera de los diferentes hoteles en Jaca, como el Hotel & Spa Real Jaca. Esta encantadora ciudad no solo ofrece un acceso sencillo a algunas de las mejores estaciones de esquí de la zona, sino también cuenta con rica oferta de atracciones históricas, culturales y una amplia variedad de actividades al aire libre. En este artículo, exploraremos cómo organizar una escapada de fin de semana al Pirineo Aragonés, hablando de las mejores estaciones de esquí, las actividades que hacer y varios consejos prácticos para aprovechar al máximo los días en esta zona de Huesca. Esquí en las mejores estaciones del Pirineo Aragonés El esquí es la actividad estrella en el Pirineo Aragonés, y no es para menos, ya que la región alberga algunas de las estaciones más destacadas de España. Entre ellas, Astún y Candanchú se posicionan como las favoritas de esquiadores de todos los niveles, gracias a su variedad de pistas y la calidad de sus servicios: Además del esquí, ambas estaciones cuentan con actividades como snowboard, esquí de travesía y paseos en raquetas de nieve. La proximidad entre las estaciones permite disfrutar de ambas en un mismo fin de semana, maximizando la experiencia en la nieve. Más allá del esquí – Aventura en la naturaleza El Pirineo Aragonés no solo es un paraíso para los esquiadores, debido a que también ofrece un sinfín de actividades para los amantes de la naturaleza y la aventura. Por tanto, si se busca algo diferente, las actividades multiaventura Pirineo Aragonés son variadas, con motos de nieve, parapente, rafting, descenso de barrancos, vías ferratas, paintball, rutas en bicicleta o parques de aventura en árboles. Por tanto, en lugares como los valles de Ordesa o el Parque Natural de los Valles Occidentales, se puede hacer de todo. Estas actividades complementan perfectamente un fin de semana de esquí, permitiendo a los visitantes disfrutar del entorno desde múltiples perspectivas. Por tanto, ya sea que se busque una experiencia de completa adrenalina o una conexión tranquila con la naturaleza, el Pirineo Aragonés tiene algo para todos. El encanto de los pueblos de montaña Los pintorescos pueblos del Pirineo Aragonés son una parte esencial de cualquier escapada a la región. Jaca, considerada la capital de los Pirineos, es un lugar imprescindible para visitar. Su casco antiguo, con la Ciudadela y la catedral de San Pedro, combina historia, cultura y un ambiente animado durante todo el año. La catedral de San Pedro, considerada una de las primeras catedrales románicas de España, es una visita obligada. Su arquitectura y los detalles de su interior son un testimonio del esplendor artístico de la época. Asimismo, la ciudadela de Jaca, una fortaleza pentagonal construida en el siglo XVI, actualmente alberga un museo y organiza diferentes actividades culturales. Además de Jaca, el Pirineo Aragonés cuenta con un sinfín de pequeños pueblos que visitar. Esta zona cuenta con varias de las rutas en moto por el norte de España más interesantes que hacer, y, un fin de semana permite descubrir alguno de estos bellos pueblos de montaña. Entre los pueblos en los que parar están:

Actividades en Jaca en el puente de Todos los Santos

Durante el Puente de Todos los Santos, muchas personas deciden viajar y aprovechar para conocer nuevos lugares y culturas. Y ¿qué mejor opción que aprovechar y visitar el norte de la península? Además de ser considerada como la capital de la comarca de La Jacetania, Jaca es conocida por su belleza y su gran oferta cultural y turística. En esta época del año, Jaca se llena de color y tradiciones relacionadas con la celebración de Todos los Santos, lo que hace que sea una parada obligatoria para aquellos que quieran sumergirse en la cultura y tradiciones de esta zona.  La Catedral de San Pedro es uno de los mayores atractivos de Jaca. Esta joya del románico es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y su visita es imprescindible para conocer la historia y el arte de la península. Además, en esta época del año, se realizan diversas actividades culturales en la plaza de la Catedral, como ferias de artesanía y gastronomía, que permiten a los visitantes conocer y degustar los productos típicos de la zona.  A escasos 10 minutos de la Catedral de San Pedro, se encuentra uno de los hoteles Jaca, Huesca, más preparados para recibir a sus huéspedes en este puente. Se trata del Hotel & Spa Real Jaca que dispone de un descuento del 30% durante todo el otoño para que sus visitantes puedan disfrutar del enclave paisajístico a un precio asequible.   Otro lugar de interés en Jaca es la Ciudadela. Esta fortaleza militar construida en el siglo XVI es uno de los principales monumentos de la ciudad y cuenta con un museo en su interior, donde se pueden conocer detalles de la historia y la cultura militar de la época.  ¿Y qué mejor forma de disfrutar de la belleza de Jaca que haciendo una ruta de senderismo? La ciudad cuenta con multitud de rutas y senderos que permiten a los visitantes conocer los paisajes que rodean la ciudad y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.  Durante el puente de Todos los Santos, Jaca dispone de varias ofertas de espectáculos para toda la familia con el fin de conmemorar el vínculo del norte de España con el espiritismo. El día 30 de octubre y 1 de noviembre, los cuentos de Almetas y talleres de dulces terroríficos llegan de la mano de Don Cucharón en Rapitán/tan/tan. Este encuentro concluirá con una fiesta de Halloween o de almetas con las que las familias podrán preparar su fiesta. El 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, las familias podrán visitar el Castillo Encantado de Rapitán a través de una actividad que mezclará teatralización y juego. Por último, la historia de Jack Denizard llega a Jaca en las noches del 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, una sesión de magia y espiritismo en movimiento por los espacios del Castillo de Rapitán.   Siguiendo nuestra ruta por el norte de la península, a solo 20 miutos de Jaca, llegamos a Canfranc Estación, una pequeña localidad en la provincia de Huesca famosa por su estación de tren. Esta estación, considerada como una de las más espectaculares de Europa, fue construida en el siglo XX y conectaba España con Francia a través de un túnel de más de 8 km de longitud.  Actualmente, la estación de Canfranc se ha reconvertido en un hotel, aunque se permite al público general visitar el ‘hall’ de este edificio. Además, en estas fechas, se realizan diferentes actividades en las inmediaciones de la estación, como mercados medievales y actuaciones de música y teatro, que atraen a turistas de todas partes.   En definitiva, visitar el norte de la península durante los días del puente de Todos los Santos o en cualquier fin de semana de otoño es una opción perfecta para aquellos que buscan desconectar de la rutina y disfrutar de una escapada en plena naturaleza y rodeados de cultura y tradiciones. Jaca y Canfranc Estación son solo algunos de los lugares que se pueden visitar durante estos días, pero la Península Ibérica cuenta con multitud de rincones que esperan ser descubiertos. ¿Te animas a hacer las maletas y disfrutar del puente de los Santos en el norte de la península? ¡No te arrepentirás! 

Los aragoneses disfrutan de la Semana Santa en el Pirineo Aragonés

Después de mucho tiempo, el Pirineo Aragonés ha vuelto a abrir sus puertas. A mediados de marzo, el anuncio del desconfinamiento provincial de Aragón, supuso un gran alivio para los hoteles del Pirineo Aragonés, que veían la Semana Santa como un soplo de aire fresco para sus negocios.

50 Edición del Festival Folklórico de los Pirineos

Un año más Jaca celebra, como desde 1963, el Festival Folklórico de los Pirineos.

Esta es una cita bianual que reúne a grupos folklóricos de más de 20 países de todo el mundo.

Disfruta del Pirineo Aragonés en verano

Comienzan las fiestas en el Pirineo Aragonés y la región comienza a llenarse de turistas y ciudadanos de diferentes puntos del pirineo para poder vivirlas en primera persona.